Domingo, Abril 06, 2025

  • Escoltan a Trump fuera de la sala informativa de la Casa Blanca en medio de una conferencia de prensa

    Una conferencia de prensa del presidente estadounidense, Donald Trump, fue interrumpida un par de minutos después de su inicio por un agente del...
  • Hollywood se vuelca con Kamala Harris como candidata a la vicepresidenta de EE.UU.

    Estrellas de Hollywood y del mundo del espectáculo en Estados Unidos se volcaron el pasado martes con Kamala Harris después de que el precandidato...
  • Voto por correo y anticipado supera los 1,8 millones para las primarias de Florida

    (EFE).- Más de 1,8 millones de electores en Florida han votado por correo o en persona en las jornadas anticipadas para las primarias del estado...
  • La primera vacuna del mundo contra el coronavirus fue registrada este martes en Rusia.

    El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de 1.000 millones de dosis de la vacuna rusa...
  • Saqueos y tiroteos con la Policía en Chicago

    Cientos de personas rompieron vidrieras, saquearon tiendas y, en al menos un incidente, intercambiaron disparos con la Policía la madrugada del...
  • ¿Se están cambiando los nombres de genes humanos por culpa de Excel?

    Aunque parezca muy extraño, la verdad es que el popular programa de hojas de cálculo de Microsoft, Excel, durante años ha torpedeado las...
  • El Servicio Postal será crucial para las elecciones de EEUU

    El correo se amontona. Ataques constantes del presidente. Se redujeron las horas extra y se espera que un número récord de boletas electorales...
  • Los Obama, Hillary Clinton y Sanders arroparán a Biden en convención virtual

    El expresidente de EE.UU. Barack Obama y su esposa, Michelle, así como la ex secretaria de Estado Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders serán...
  • Fortuna de Mark Zuckerberg superó los US$100.000 millones

    El patrimonio neto de Mark Zuckerberg superó los US$100.000 millones por primera vez el jueves, después de que Facebook Inc. alcanzara un récord...
  • Twitter también estaría interesado en comprar TikTok en EE. UU.

    Twitter ha mantenido conversaciones preliminares con la red social china TikTok para hacerse con su negocio en Estados Unidos, según el diario The...
  • Escoltan a Trump fuera de la sala informativa de la Casa Blanca en medio de una conferencia de prensa

    Una conferencia de prensa del presidente estadounidense, Donald Trump, fue interrumpida un par de minutos después de su inicio por un agente del...
  • Hollywood se vuelca con Kamala Harris como candidata a la vicepresidenta de EE.UU.

    Estrellas de Hollywood y del mundo del espectáculo en Estados Unidos se volcaron el pasado martes con Kamala Harris después de que el precandidato...
Previous Next

Fox cree que hay miedo de extraditar a "El Chapo" por lo que confiese en EEUU

El expresidente mexicano Vicente Fox dijo que, si fuera el actual presidente, extraditaría "de inmediato" al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos, pero cree que las autoridades no lo han hecho aún por miedo a que allí hable y pueda comprometer a importantes políticos en sus negocios.

"Yo, si estuviera de presidente, lo extraditaba de inmediato", manifestó el exmandatario (2000-2006) en una entrevista con la AFP en el Centro Fox, ubicado en una hacienda colonial en Guanajuato (centro).

"¿Por qué no se le extradita? Porque a lo mejor hay miedo de que sople, de que suelte la sopa allá", dijo el expresidente en alusión a que en Estados Unidos pueda hablar e involucrar a importantes políticos en sus delitos.

"Hay quien tiene miedo de eso, yo no (...) Yo, como no tengo preocupaciones de ese estilo, y además quiero un país transparente, limpio, honesto... ¡Vámonos para allá! Y que lo encierren allá, pero en lo más profundo que se pueda", pidió Fox, un exempresario que ganó la presidencia de México en el 2000 con el conservador Partido Acción Nacional (PAN).

El líder del cártel de Sinaloa, de 58 años, fue recapturado el pasado 8 de enero y se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano, cerca de la Ciudad de México, de donde se fugó en julio pasado a través de un túnel cavado debajo de su celda que dejó en ridículo al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

A través de sus abogados y familiares, "El Chapo" ha denunciado que sufre maltrato en prisión y la semana pasada pidió "desesperado" a sus defensores que aceleren su extradición a Estados Unidos, algo que trató de evitar por mucho tiempo.

Aunque tras su captura en febrero de 2014 Peña Nieto era reticente a la extradición del capo, pocos días después de su recaptura en enero, pidió que se acelere su traslado a Estados Unidos, donde se le persigue por varios delitos.

Un juzgado federal debe decidir sobre dos solicitudes de extradición de cortes estadounidenses y una vez que emita su fallo, corresponde a la cancillería dar luz verde a su entrega a la justicia del vecino del norte.

- "Todos los partidos" están manchados -

Interrogado sobre si con "soltar la sopa" se refería a acusaciones como las que hizo la supuesta hija de "El Chapo", Rosa Isela Guzmán Ortiz, al periódico británico The Guardian, donde aseguró que el capo ha pagado a importantes políticos mexicanos a cambio de protección, Fox fue tajante.

"No lo dudo ni tantito (ni un poco). Han salido muchos trapitos, por aquí y por allá, y a todos los partidos: a los del PAN, a los del PRI (de Peña Nieto), a los del PRD (izquierda). El que no tenga culpa, que tire la primera piedra", manifestó Fox.

"Ese es un peligro constante, la filtración del dinero del narco a la situación política. Es una manera de lavar dinero, pero además de obtener canonjías y obtener poder directamente", añadió.

En enero de 2001, menos de dos meses después de que Fox asumiera el cargo y acabara con la hegemonía de más de 70 años del PRI, "El Chapo" se escapó por primera vez de prisión en Jalisco (oeste) supuestamente escondido en un cubo de la ropa sucia.

"No se escapó de la primera prisión sino fue por corrupción, no se escapó de la segunda vez sino fue por corrupción", reconoció el expresidente quien, sin embargo, dijo que no tuvo nada que ver en esa fuga.

Guzmán "usó mecanismos inteligentes (...) pero tuvo que (ser) a cañonazos (de billetes), eso no cabe la menor duda", dijo.

0 comentarios :

Publicar un comentario