CANCUN, México.- Juan Luis Guerra y su orquesta 4:40 rindió al público a sus pies durante su presentación en el Segundo Festival de Cultura del Caribe "La Mar de las Artes" .
Con un estadio Beto Ávila lleno casi en su totalidad, el famoso cantante dominicano deleitó a su público con merengue, sones, y la bachata que le han permitido cosechar grandes éxitos a lo largo de su carrera dedicada en buena parte a su fe religiosa.
Con el ritmo contagioso de su voz y orquesta, Juan Luis Guerra hizo bailar y corear a los espectadores desde la primera canción que lo catapultó a la fama: "La Bilirrubina" , a la que le siguió "Ojalá que llueva café" , "Te regalo una rosa" , y el son "Salmo 103" .
En el mismo corte pegajoso, pero con letra de carácter espiritual, el compositor cantó "Rey de Reyes" y armando el bailongo en serio cuando pidió a dos de sus músicos enseñar al público el "pasito de la gracia" .
En una noche nublada y con un frío agradable, el cantante exclamó que el que ama a su mujer se ama a sí mismo, por lo que siguió con los poemas hechos canción al amor y a la mujer.
Ahí prosiguió con "La Guagua" , "En el cielo no hay hospital" , y el público en coro lo acompañó con "Tengo un corazón" , "Burbujas de amor" , "El Niágara en bicicleta" , "La llave de mi corazón" , "Como yo" y cerró casi dos horas de concierto con "Las avispas" .
Con el artista dominicano, continuaron aquí 12 días del festival en el cual el público local, y turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la danza, gastronomía yucateca, arte popular, literatura, teatro y música, en el Segundo Festival de Cultura del Caribe "La Mar de las Artes" .
En 11 sedes diferentes en los 10 municipios, en plazas, teatros, parques, bibliotecas, casas de la cultura, tres mil 500 artistas locales, nacionales e invitados de 15 países, desplegarán su talento.
El evento tiene esta vez a Panamá como invitado de honor, pero participan también Belice, Barbados, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Trinidad y Tobago, y México.
El primer festival tuvo una inversión de alrededor de 26 millones de pesos, pero en esta segunda edición no se puede calcular el monto debido a que gran parte de las aportaciones serán en especie por parte de los ayuntamientos y de empresarios.
Las entradas a los eventos del festival dedicado a la riqueza de la cultura maya son totalmente gratuitas, informaron la directora estatal de Cultura, Lilian Villanueva Chan y el director del festival, Ernesto Martínez Cuéllar.
Además de Juan Luis Guerra, los organizadores tienen como invitados a Celso Piña, Fonseca, Alison Hinds, Denisse de Kalafe, Osvaldo Ayala, la Compañía Nacional de Danza de Belice y el Show Tropicana Tonight, entre otros artistas.
0 comentarios :
Publicar un comentario