Martes, Febrero 25, 2025

  • Escoltan a Trump fuera de la sala informativa de la Casa Blanca en medio de una conferencia de prensa

    Una conferencia de prensa del presidente estadounidense, Donald Trump, fue interrumpida un par de minutos después de su inicio por un agente del...
  • Hollywood se vuelca con Kamala Harris como candidata a la vicepresidenta de EE.UU.

    Estrellas de Hollywood y del mundo del espectáculo en Estados Unidos se volcaron el pasado martes con Kamala Harris después de que el precandidato...
  • Voto por correo y anticipado supera los 1,8 millones para las primarias de Florida

    (EFE).- Más de 1,8 millones de electores en Florida han votado por correo o en persona en las jornadas anticipadas para las primarias del estado...
  • La primera vacuna del mundo contra el coronavirus fue registrada este martes en Rusia.

    El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de 1.000 millones de dosis de la vacuna rusa...
  • Saqueos y tiroteos con la Policía en Chicago

    Cientos de personas rompieron vidrieras, saquearon tiendas y, en al menos un incidente, intercambiaron disparos con la Policía la madrugada del...
  • ¿Se están cambiando los nombres de genes humanos por culpa de Excel?

    Aunque parezca muy extraño, la verdad es que el popular programa de hojas de cálculo de Microsoft, Excel, durante años ha torpedeado las...
  • El Servicio Postal será crucial para las elecciones de EEUU

    El correo se amontona. Ataques constantes del presidente. Se redujeron las horas extra y se espera que un número récord de boletas electorales...
  • Los Obama, Hillary Clinton y Sanders arroparán a Biden en convención virtual

    El expresidente de EE.UU. Barack Obama y su esposa, Michelle, así como la ex secretaria de Estado Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders serán...
  • Fortuna de Mark Zuckerberg superó los US$100.000 millones

    El patrimonio neto de Mark Zuckerberg superó los US$100.000 millones por primera vez el jueves, después de que Facebook Inc. alcanzara un récord...
  • Twitter también estaría interesado en comprar TikTok en EE. UU.

    Twitter ha mantenido conversaciones preliminares con la red social china TikTok para hacerse con su negocio en Estados Unidos, según el diario The...
  • Escoltan a Trump fuera de la sala informativa de la Casa Blanca en medio de una conferencia de prensa

    Una conferencia de prensa del presidente estadounidense, Donald Trump, fue interrumpida un par de minutos después de su inicio por un agente del...
  • Hollywood se vuelca con Kamala Harris como candidata a la vicepresidenta de EE.UU.

    Estrellas de Hollywood y del mundo del espectáculo en Estados Unidos se volcaron el pasado martes con Kamala Harris después de que el precandidato...
Previous Next

Huracán Sandy se fortalece en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami advirtió la madrugada del lunes que el mortífero huracán Sandy seguía fortaleciéndose en aguas del Océano Atlántico con peligro de que genere una marejada ciclónica.

Nueve estados de la costa noreste de Estados Unidos se encuentran bajo estado de emergencia en espera del azote de la poderosa tormenta que esta noche girará hacia el oeste, cuando se junte con dos tormentas invernales que bajan desde el norte del Continente.

A las 5AM del lunes el centro de Sandy se ubicaba a unos 615 kilómetros al sur sureste de Nueva York y a 460 kilómetros al este de Cape Hatteras, en Carolina del Norte, se lee en el reporte del Centro. El huracán lleva vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 kilómetros por hora).

Mira la trayectoria de la tormenta a través de una cámara de la NASA.

Los meteorólogos advierten que a lo largo de la costa entre Virginia y Massachusetts se registrarán vientos con fuerza de huracán, incluida la desembocadura del río Potomac.

El pronóstico de las 5AM del NHC indica que la tormenta cambiará hacia un sistema frontal o de baja presión invernal antes de entrar a tierra, pero sin que se debilite.

La ‘súper tormenta’ o ‘frankenstorm’ que se dirige a la costa noreste obligó a cancelar miles de vuelos desde y hacia Estados Unidos, y alteró planes de viaje a miles de pasajeros que permanecen varados desde Hong Kong hasta Europa, reportó The Associated Press.

La gigantesca tormenta amenaza con paralizar casi totalmente los recorridos aéreos durante al menos dos días en una región crucial para los vuelos nacionales e internacionales, agregó.

American Airlines, JetBlue y Delta planeaban cancelar todas sus llegadas y salidas a los tres aeropuertos del área de Nueva York, el espacio aéreo más transitado en Estados Unidos.

Datos proporcionados el servicio de rastreo FlightAware, señalan que casi 7,500 vuelos habían sido cancelados entre el domingo y el lunes. El Aeropuerto Internacional de Filadelfia como el de Newark, un centro de operación de United Airlines, tuvieron más de 1,200 cancelaciones cada uno para los dos días.

The Associated Press reportó además que los retrasos se extendieron por todo Estados Unidos, afectando a viajeros en ciudades como San Francisco y Chicago, así como en Europa y Asia, donde las aerolíneas cancelaron o demoraron vuelos a Nueva York y Washington desde ciudades tan importantes como Berlín, París, Tokio y Hong Kong.

Los meteorólogos del NHC han advertido que la tormenta causará caos a lo largo de una franja de unas 800 millas (1,280 kilómetros) (800 millas), desde la costa este hasta los Grandes Lagos.

La ciudad de Nueva York amaneció casi paralizada este lunes luego que las autoridades ordenaran el domingo el cierre de escuelas y la paralización del transporte público, además de la evacuación obligatoria de 375 mil personas que residen en zonas bajas de la ciudad.

La Bolsa de Valores también se encuentra cerrada, pero mantiene sus operaciones en línea.

Los pronósticos la madrugada del lunes eran cada vez más alarmantes. Los expertos temen que tras el fortalecimiento del huracán Sandy en el Atlántico y el efecto de luna, se genere una marejada ciclónica de entre 1.8 y 3.3 metros (entre 6 y 11 pies).

Las olas podrían inundar sectores del bajo Manhattan así como túneles del metro, y afectar la red subterránea de energía, líneas telefónicas y de Internet de alta velocidad que son vitales para el funcionamiento de la capital financiera de Estados Unidos.

La suspensión del servicio del metro comenzó el domingo a las 7PM, confirmó el portavoz de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Charles Seaton. A las 9PM paralizó el sistema de autobuses.

Millones de neoyorquinos atestaron el domingo las tiendas para abastecerse de insumos básicos tales como agua potable embotellada, baterías para linternas y radios y alimentos enlatados.

El alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, tras emitir la orden de evacuación el domingo, formuló un llamado a las personas que decidieron quedarse en sus hogares y dijo que "si no evacuan, no sólo están poniendo su propia vida en peligro, también están poniendo en peligro las vidas de nuestros socorristas que quizás tengan que venir a rescatarlos".

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, desplegó efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad y Long Island mientras el presidente Barack Obama firmó una declaración de emergencia que autoriza al gobierno federal proporcionar apoyo y recursos al estado y a las autoridades locales.

La agencia Reuters reportó el lunes que la denominada la ‘súper tormenta’ podría azotar duramente enormes ciudades con fuertes vientos, peligrosas inundaciones e incluso nevadas.

Las zonas del radio de afectaciones incluye Filadelfia, Nueva York, Nueva Jersey, Washington D.C., Baltimore y Pensilvania, incluso tan lejos como Nueva Inglaterra.

El domingo, el presidente Barack Obama declaró el estado de emergencia para el estado de Maryland a partir de este lunes, cuando se espera que el huracán llegue a la costa del Atlántico en horas de la tarde o la noche.

El mandatario ordenó a la Agencia Federal Administradora de Emergencia (FEMA) salvar vidas, proteger la propiedad y la salud públicas, así como prevenir o reducir catástrofes en Maryland, especialmente en la ciudad de Baltimore. FEMA nombró a Michael J. Lapinski como coordinador para esa operación.

El mandatario advirtió que debido a que el huracán Sandy se estaba moviendo con lentitud por las aguas del Océano Atlántico rumbo al noreste del país, "hay que tomárselo muy en serio".

Tras una reunión con miembros de FEMA, el presidente pidió a la población que siga las recomendaciones de las autoridades.

Obama prometió eliminar los obstáculos en la concesión de ayudas y material, y "dar la mejor respuesta posible a un sistema grande y complejo". Y agregó que "para cualquier cosa que necesiten, ahí estaremos (...) necesitamos ayudarnos unos a otros".

El presidente dijo que la emergencia desatada a causa de la tormenta pone en evidencia la necesidad de "responder rápido, en cuanto la información local empiece a llegar", de manera que se determinen las zonas que resulten más afectadas.

0 comentarios :

Publicar un comentario