El Gobernador del Banco Central afirmó ayer que pese a los efectos directos e indirectos de la crisis de Europa y EU, la economía local seguirá creciendo, aunque a menor ritmo.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó ayer que pese a los efectos directos e indirectos de la crisis de Europa y Estados Unidos, la economía dominicana seguirá creciendo, aunque a menor ritmo que el año pasado.
Recordó que el país atraviesa por una crisis y que a veces a mucha gente se le olvida que Grecia está al borde del colapso total y que Europa está sumergida en una de las turbulencias financieras más grandes que ha tenido la llamada zona euro, al igual que Portugal, Irlanda y Estados Unidos.
“Todo lo que pase en el mundo de alguna manera repercute directa o indirectamente en el manejo de la economía dominicana; el dominicano tiene que entender y aprender que la economía es global, que ya no es parcial por zona”, dijo Valdez Albizu.
Aseguró que esa situación de alguna manera afecta la capacidad de los gobiernos de América Latina, de todo Gobierno pequeño como el de la República Dominicana que necesitan de mayores recursos para resolver problemas como los de la salud, la educación y la miseria.
El impacto de la crisis. Valdez Albizu dijo que el impacto de la crisis internacional sería menor por el programa que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha obligado a reajustar la economía, el gasto y a hacer esfuerzos increíbles para mejorar los ingresos que garanticen la estabilidad macroeconómica. Reiteró Valdez Albizu que terminarán este año con un déficit fiscal de 1.6 por ciento y recordó que muchos de los países en crisis tienen déficit que sobrepasan el 80 por ciento.
Aclaró Valdez Albizu que la disminución en el crecimiento se debe a que el pasado año se contempló la inversión masiva de recursos provenientes de organismos internacionales, de financiamientos y que ahora viene la parte del ajuste.
La protesta. Entrevistado en torno al llamado a protesta nacional por la situación económica del país, dijo que la protesta se enmarca dentro del pluralismo democrático.
El gobernador del Banco Central consideró que toda persona tiene derecho a exponer su punto de vista, siempre que se haga dentro del orden de respeto a la paz social.
0 comentarios :
Publicar un comentario