FINJUS sugiere al Congreso Nacional abordar la seguridad ciudadana


SANTO DOMINGO.-La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) solicitó al Congreso Nacional que conforme una Comisión Bicameral para que aborde el tema de la seguridad ciudadana y el funcionamiento de las instituciones del sistema de justicia penal.


Plantea que una primera tarea de dicha comisión sería conocer directamente de los máximos responsables de las instituciones involucradas (Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Servicio Nacional de la Defensa Púbica).

En comunicación dirigida a los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y de la Cámara de Diputados, Abel Martínez,  Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente Ejecutivo de FINJUS, destaca que dicha comisión mixta de ambas Cámaras también debería tratar sobre "los datos necesarios que permitan evaluar el funcionamiento de dichas instituciones para que las mismas respondan con eficiencia, efectividad y celeridad a las amenazas del crimen organizado y la delincuencia en general sobre la ciudadanía y la paz de la República".

La institución cívica recordó que desde hace meses viene mostrado "su preocupación por el deterioro de la seguridad ciudadana y de la percepción social sobre los factores responsables de ello".

Castaños Guzmán advierte que FINJUS ha coincidido con ustedes en el sentido de que este fenómeno está determinado por múltiples factores, pero no escapa a nuestra atención que dentro del conjunto de las causas que algunos le atribuyen aparecen los cambios que se han producido en nuestro sistema de justicia penal en los últimos siete años.

"En este período se han producido numerosas transformaciones en las instituciones claves de dicho sistema y en la práctica de sus operadores. En ese lapso, la justicia penal ha mostrado fortalezas y debilidades que ameritan ser analizadas por todos los sectores comprometidos con la seguridad ciudadana, la convivencia pacífica, la seguridad jurídica y el desarrollo económico y social. De todos los sectores implicados, valoramos de manera especial al Congreso Nacional, que por sus atribuciones constitucionales y las capacidades técnicas que ha mostrado, está en las mejores condiciones para producir los cambios legislativos que amerita el sistema de justicia penal, partiendo de una evaluación adecuada de su funcionamiento en este período", agrega la comunicación a los presidentes de las Cámaras Legislativas.

En ese sentido indica que FINJUS llega a ustedes con la sugerencia de que el Congreso de la República, bajo su dirección, conforme una Comisión Bicameral que aborde el tema de la seguridad ciudadana y el funcionamiento de las instituciones del sistema de justicia penal, cuya primera tarea sea conocer directamente de los máximos responsables de las instituciones involucradas  los datos necesarios que permitan evaluar el funcionamiento de dichas instituciones para que las mismas respondan con eficiencia, efectividad y celeridad a las amenazas del crimen organizado y la delincuencia en general sobre la ciudadanía y la paz de la República.

0 comentarios :

Publicar un comentario