
Hablando a nombre de la entidad, Elpidio Santos dijo que no bien había entrado en vigencia el salario mínimo el día primero de este mes cuando ya el bolsillo del trabajador era golpeado por algunos aumentos.
Santos dijo que los incrementos no han discriminado y han abarcado tanto a los artículos de la canasta básica, entre éstos los granos, aceites, carnes, como el gas propano, la tarifa eléctrica, el transporte, los medicamentos, las consultas y otros. Dijo que los aumentos de los combustibles cada semana han marcado la pauta de los incrementos en los artículos de mayor consumo y la mayoría de los servicios. El dirigente de la Conati, filial de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) que preside Gabriel del Río Doñé, consideró que si se aprueba el paquetazo “tendremos que pagar los trabajadores, porque los inversionistas siempre se las ingenian para no permitir la reducción de sus beneficios”.
0 comentarios :
Publicar un comentario