
Marranzini declaró que los altos precios de la factura eléctrica se deben a los elevados costos de la generación, y a la forma como se negociaron los contratos de operación de las plantas.
Sostuvo que el Gobierno, desde el 2002 a la fecha ha gastado en ese sector más de RD$5,000 millones, y no se ha resuelto el problema.
Resaltó que las distribuidoras de electricidad están inmersas en un proceso de ofertar a todos los usuarios 24 horas de electricidad de manera ininterrumpida.
Explicó que con ese propósito se producen acuerdos con las juntas de vecinos a nivel nacional, lográndose que los residentes en los lugares donde estas accionan paguen el servicio eléctrico que reciben a cambio de mejorarlo, hasta convertirlo en 24 horas.
Al dictar una conferencia a empresarios de esta ciudad y de la región, Marranzini resaltó el empeño de esa institución en continuar los trabajos para mejorar el servicio.
Marranzini disertó sobre la propuesta de mejorar el desempeño de las empresas eléctricas y su repercusión en los sectores productivos, organizada por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, y tuvo como escenario el salón principal del Edificio Empresarial.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE dijo que al inicio de su gestión se revisaron las áreas donde estaba instalado el servicio 24 horas, y se determinó que muchos de esos lugares disfrutaban de esa facilidad gracias a diligencias que se hacían de manera particular, para beneficiar a determinadas personas.
“Después que concluimos esa revisión, los abonados de los circuitos ‘A’ bajaron a cerca de 500 mil, y hoy estamos con alrededor de 725 mil clientes verdaderos, y en diciembre próximo vamos a terminar con un millón”, explicó.
Señaló que con la integración de un millón de clientes al sistema de 24 horas, el 50% de los que reciben energía eléctrica contarán a finales del año con ese sistema.
Insistió en que los ejecutivos de las empresas de electricidad están comprometidos a ofrecer en todo el país el servicio de 24 horas “porque no puede ser que, en el siglo 21 haya lugares con energía todo el tiempo y otros no.
0 comentarios :
Publicar un comentario