Asociación de Bancos califica de “grave error” impuesto a retiros

La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) calificó como un grave error la decisión de aplicar un impuesto al retiro de dinero en efectivo de las instituciones financieras y advirtió que el gravamen impactará negativamente en familias que viven de las remesas, además de implicar un costo adicional para los clientes. 

Aclaró que la figura impositiva recaudaría apenas el 35% del monto erróneamente estimado de RD$1,800 millones, y obligará a los bancos a realizar readecuaciones tecnológicas para comenzar la aplicación de la medida. "Una primera estimación que hemos hecho, una vez que conocimos el viernes los detalles del proyecto de ley que gravaría los retiros de efectivo, sitúa el monto a recaudar en algo menor a los RD$600 millones en vez de los RD$1,800 millones, es decir aproximadamente el 35% ", explica la Asociación de Bancos a los diputados.

Las consideraciones de los banqueros fueron expuestas a través de un comunicado de prensa y de una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados.

ABA deploró que el impuesto fuera incluido en el proyecto de reforma fiscal sin escuchar los argumentos sobre el particular del Banco Central, de los remesadores y de las instituciones financieras.
Recordó que mediante un acuerdo con el Banco Central y el Ministerio de Hacienda, los bancos asumieron el sacrificio de un gravamen de 1% a los activos financieros netos, que eleva a un 50% la presión fiscal de las instituciones financieras.
"Deseamos destacar que en ningún momento durante el proceso de diálogo sostenido con las autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central, se contempló ni se discutió otra figura impositiva que gravara a las entidades del sistema financiero o a sus clientes", explicó.

Indicó que entre los problemas que acarrearía el impuesto figuran el aumento del número de operaciones en los canales bancarios, ocasionado por el incentivo a fraccionar las transacciones para evitar la tributación, además de provocar un mayor uso de los cajeros automáticos, congestionándolos y afectando la calidad del servicio. 

ABA alberga la esperanza, según el comunicado, de que, al conocer este lunes la reforma tributaria ya aprobada por el Senado, los diputados desestimen el impuesto al retiro de efectivos y equilibren la carga tributaria entre los distintos sectores de la economía. Dijo entender la urgencia de las autoridades para que se apruebe la reforma tributaria antes de fin de mes; "Sin embargo, todavía tenemos tiempo para que con la debida diligencia, hagamos las cosas lo mejor posible."

0 comentarios :

Publicar un comentario