
Subero Isa se refirió a versiones según las cuales al presupuesto de la justicia se le haría un recorte de más de RD$19.0 millones mensuales durante lo que resta de año.
"A nuestro Despacho ha llegado la información, de cuya veracidad no dudamos, de que a partir del 1ro. de julio del presente año el presupuesto asignado al Poder Judicial será rebajado en RD$ 19,197,715.34 mensuales hasta finalizar el año", señaló en una declaración.
Dijo que "de materializarse ese despropósito se estaría violando la Constitución de la República en perjuicio del Poder Judicial en diferentes aspectos, entre ellos, la independencia y separación de los poderes (artículo 4), la autonomía funcional, administrativa y presupuestaria (artículo 149 párrafo I) y la seguridad jurídica (artículo 110)".
Precisó que el recorte también violaría las leyes núm. 46-97 que otorga autonomía administrativa al Poder Legislativo y al Poder Judicial; la núm. 194-04, que otorga autonomía presupuestaria y administrativa y establece los porcentajes de los ingresos internos estimados por Cuentas, correspondiendo al Poder Judicial un 2.66%.
También la Ley núm. 297-10, que aprueba el Presupuesto General del Estado de 2011, y asigna al Poder Judicial una partida global de RD$3,362,204,138.00, dividida en doce (12) mensualidades de RD$280,183,678.17, la cual se reduciría, de aplicarse la rebaja de RD$ 19,197,715.34, a la suma de RD$260,985,962.83 mensuales.
El magistrado agregó que "de igual manera se violaría el Decreto núm.186-11, expedido por el Presidente de la República en cuanto a que en su artículo 1, párrafo III excluye de sus disposiciones a aquellas instituciones que tienen asignados fondos provenientes de leyes especiales".
"Este Despacho quiere dejar constancia que, de materializarse la reducción del presupuesto del Poder Judicial en los términos en que se está gestando, no tendríamos ningún reparo en ampararnos en las disposiciones establecidas en los artículos 2 y 3 de la Ley núm. 46-97 y ejercer las acciones contempladas en la misma", enfatizó Subero Isa.
Y añadió que "resulta lastimoso que sea en estos momentos que se pretenda reducirle al Poder Judicial su presupuesto asignado por ley, cuando éste precisamente está demandando mayor asignación presupuestaria para poder cumplir con las obligaciones consagradas en la Constitución y en las leyes".
0 comentarios :
Publicar un comentario