"El esfuerzo asistencial sin precedentes ha cedido el paso a un esfuerzo de reconstrucción que ha sido lento, por decir lo menos", señaló la representante demócrata Barbara Lee, quien auspició la legislación que convoca a Obama a preparar en seis meses un reporte sobre el estado de la campaña de ayuda a Haití, incluida la lucha contra una epidemia de cólera.
Parte del lento avance en Haití ha sido atribuida a la falta de coordinación entre grupos asistenciales haitianos y extranjeros, a una infraestructura destruida, a la falta de un gobierno haitiano viable y a la corrupción.
Pero otro factor, según Lee, es "la falta de un sentimiento de urgencia de parte de la comunidad internacional".
Lee dijo que en marzo del 2010, durante una conferencia internacional, 58 donantes prometieron 5.500 millones de dólares para apoyar las acciones de recuperación en Haití. Sin embargo, hasta marzo de este año, sólo el 37% de esos fondos se ha desembolsado.
"Eso es inaceptable", consideró.
El gobierno haitiano señala que 316.000 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,0 que ocurrió el 12 de enero del 2010. Más de 1 millón de personas, en una población de menos de 10 millones, fueron desplazadas de sus hogares en la nación más pobre de América.
La representante demócrata Maxine Waters dijo que 680.000 haitianos permanecen en los campamentos para refugiados.
"Le debemos al pueblo haitiano una labor para averiguar cuánta parte de este dinero ha sido distribuida a Haití y a dónde fue a parar", dijo. "No siempre hemos tenido una labor coordinada en Haití".
La republicana Ileana Ros-Lehtinen, presidenta de la Comisión de Asuntos Externos de la cámara baja, dijo que se ha logrado mucho progreso en el último año, mejorando por ejemplo el acceso al agua potable.
Señaló que la Comisión Provisional para la Reconstrucción de Haití ha aprobado 86 proyectos de reconstrucción, que representan alrededor de un tercio de las promesas totales realizadas por los donadores internacionales el año pasado.
Sin embargo, enfatizó también en la necesidad de determinar que el esfuerzo de ayuda "no ha sido descarrilado por la dilapidación, las duplicidades o la corrupción".
La iniciativa, aprobada por aclamación, irá ahora al Senado.
0 comentarios :
Publicar un comentario