Enrique de Marchena consideróo que una estrategia de crecimiento, basada en una promocióon agresiva, puede duplicar en diez años el turismo que tiene el pais actualmente de 3.5 millones de extranjeros.
El experto en turismo, quien también fue presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), consideró que el país tiene el potencial para fortalecer su atractivo producto turístico basado en sol y playa, con ingredientes culturales, ecológicos, deportivos y otros más.
Una estrategia basada en el aprovechamiento de estas posibilidades, opinó, contribuiría al fortalecimiento del destino y al crecimiento sostenido de las llegadas. “La combinación de una inversión inteligente en promoción con las modestas inversiones necesarias para enriquecer la oferta que ya tenemos, lograría duplicar en diez años la cantidad de turistas que recibimos”.
El año pasado República Dominicana recibió 3.5 millones de turistas extranjeros por vía aérea, principalmente de Estados Unidos (34%) y Canadá (18%), recordó.
U na estrategia de crecimiento basada en el enriquecimiento del producto con una promoción dirigida a nuevos nichos de mercado tendría un fuerte impacto en el ingreso turístico, estancado alrededor de los mil dólares por cada visitante, desde hace muchos años
Dijo que el Caribe inglés comienza a mirar a SurAmérica cuando República Dominicana y Cuba tienen un trabajo de promoción exitoso ya hecho, que solo hay que fortalecerlo.
Un incremento de la inversión en promoción, afirmó, aumentaría el impacto del turismo en la economía favoreciendo la actividad agropecuaria, la agroindustrial, el comercio, la industria, la construcción, las telecomunicaciones y otras.
De Marchena expresó que el desarrollo turístico siempre debe ir en armonía con el medio ambiente, los recursos naturales, la seguridad ciudadana y la salud, que son hoy elementos que el turista toma en cuenta a la hora de elegir un destino.
Ddijo que la caída de los flujos a Mexico había sido consecuencia de políticas de manejo desacertadas en esa materia; algo que hoy los propios mexicanos admiten.
El pasado presidente de ASONAHORES habló sobre la "Situación actual de la industria turística en la República Dominicana" invitado por PROJuventud, una entidad en la que participan jóvenes profesionales interesados en trabajar por la solución de los problemas nacionales y tiene presencia en santo Domingo, Bonao, Santiago, Ocoa, Moca, La Vega, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Mao.
El pasado presidente de ASONAHORES habló sobre la "Situación actual de la industria turística en la República Dominicana" invitado por PROJuventud, una entidad en la que participan jóvenes profesionales interesados en trabajar por la solución de los problemas nacionales y tiene presencia en santo Domingo, Bonao, Santiago, Ocoa, Moca, La Vega, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Mao.
0 comentarios :
Publicar un comentario