PUERTO PLATA.-La no exclusión, el no protagonismo, el no celo, la participación y la solidaridad serán las divisas que normarán el accionar de los dirigentes y miembros de la Unión para el Desarrollo de Puerto Plata (UNPADEPPLATA), organización que comenzó a operar el pasado miércoles 2 de marzo del 2011.
Los principios en que enmarcará su actuación UNPADEPPLATA fueron dados a conocer por su presidente, doctor David Toribio Lantigua, al pronunciar el discurso central durante el acto de jura y posesión de los miembros del primer consejo directivo de dicha institución realizado en el salón de sesiones del concejo de regidores del ayuntamiento local.
Toribio Lantigua indicó que en la institución que preside no habrá exclusión, ya que tendrá siempre sus puertas abiertas para la participación e integración de todos los puertoplateños y dominicanos sin importar su clase social.
Asimismo, el dirigente empresarial sostuvo que no habrá protagonismo, porque cada miembro de la entidad representa la Unión y por lo tanto tiene el deber de defender los intereses colectivos de esta institución en cualquier escenario.
El enlace entre el Senado de la República y el Empresariado aseguró que no habrá celo y a tales fines no guardarán reservas de ningún instrumento, ni informaciones que requiera otra institución o persona para aplicarlo en beneficio del bien común.
En cuanto a la participación, la Unión para el Desarrollo de Puerto Plata (UNPADEPPLATA) invita a todos los puertoplateños a integrarse como miembros activos de esta institución, inscribiéndose en los formularios que se han preparado, los cuales estarán disponibles en todos los municipios y distritos municipales de la provincia.
Y en relación a la solidaridad dijo que el interés y el compromiso de vivir en una sociedad con equidad, justa y digna, indica que el nuevo concepto establecido en la norma voluntaria internacional (Iso) 26,000, sobre responsabilidad social, la cual está basamentada en los principios de pensar y actuar, preservando, respetando y cuidando el entorno, clave para una convivencia sustentada en el bien común.
0 comentarios :
Publicar un comentario