Es común que en las navidades las personas procuren tener en sus casas las tradicionales flores de pascua. Esta planta originaria de México, que se utiliza como ornamentación de noviembre a enero, se conoce también como poinsettia.
Las flores de pascua se usan normalmente como planta interior, pero hay quienes las tienen fuera de la casa, en un ambiente adecuado, pues a pesar de su gran uso, son delicadas y requieren de mucho cuidado.
Deben cultivarse en una temperatura moderada y la humedad debe ser constante para que no se desprendan las brácteas.
La estrella de Navidad, como también se le conoce popularmente, necesita mucha luz, por lo que, si está en interiores, debe dejarse cerca de la ventana.
El riesgo podría ser, sin duda, la mayor tarea. Si no se hace adecuadamente, la planta puede dañarse. La resequedad puede provocar que las hojas se tornen amarillentas y posteriormente se sequen. Lo recomendable es tenerlas siempre húmedas, pero al regarlas, procure no mojar las hojas para evitar el nacimiento de hongos.
Si se observa un color negruzco en las hojas, se debe dejar de regar, podarla, ponerla en un lugar con sombra, y esperar a que florezca en la próxima temporada.
Consejos. Evite que el sol le dé directamente mientras está creciendo para que sus hojas no se quemen.
Para conservarla hasta el año siguiente, usted debe cortar los tallos después de que se hayan caído las hojas. Pero tenga cuidado al manipularlas, porque es una planta algo tóxica y puede provocar irritación de mucosas, si es por contacto y trastornos gastrointestinales, cuando se ingiere.
Luego de podarla, para transplantarla a otro lugar hay que tener mucho cuidado para que empiecen a salir nuevas hojas. El abono podría ser un buen aliado para un mejor mantenimiento. Se recomienda usarlo semanalmente. Se aplica una cucharadita por encima de la tierra y se riega de inmediato.
Debido a la complejidad de su cultivo, a pesar de seguir los consejos que se indican, hay quienes aseguran que es posible que no salga adelante. Puede buscar ayuda de expertos. Inténtelo.
0 comentarios :
Publicar un comentario