Al aproximarse las fiestas navideñas, una de las primeras cosas en las que se piensa es en los alimentos que brindarán en la cena de Nochebuena. ¿Qué puedo preparar para tan especial ocasión? Es una pregunta que se escucha frecuentemente, y casi siempre el arroz es una de las respuestas.
El arroz es un ingrediente muy usado en esta época, llegando a ser un complemento popular para la cena. Y ya sea en el tradicional moro de guandules o en el arroz navideño, forma parte del menú especial para esa noche cuando compartir es el principal objetivo.
Hay diferentes recetas para elaborar el llamado “arroz navideño”, pero sin importar la que elija, en todas ellas prima la vistosidad y el buen gusto. La diferencia estriba en los ingredientes que se utilicen para prepararlos, y las pasas, nueces y manzanas son algunos de los que nunca faltan en esta receta.
Los frutos secos como almendras, pistachos, nueces y semillas de cajuil son otros invitados frecuentes a formar parte de este arroz de fiesta. Cada uno de ellos dejará sentir su sabor en el arroz, y las frutas, sin duda, le darán un toque exótico.
Hay quienes recomiendan que a la hora de crear una receta de arroz navideño se debe tomar en cuenta el colorido, pues la época en que se prepara es precisamente una festividad, por tanto se aconseja utilizar ingredientes relacionados con la ocasión, pero sin salirse de lo simple. El objetivo de este plato es complementar la mesa, sin sobresalir.
Aunque existen algunas pautas para la elaboración de esta receta, no tiene por qué limitarse a ellas, déjese llevar por la creatividad, permita que ella sea el principal ingrediente. Así, aunque las navidades sean siempre en la misma fecha, siempre tendrá una opción diferente para brindar a sus invitados.
Lo importante es saber combinarlos y tener siempre a mano los ingredientes de la mejor calidad posible, pues de eso dependerá el resultado de su nueva creación.
Recetas
Arroz navideño con plátanos maduros, tocineta y almendras
3 tazas de arroz
4 cucharadas de mantequilla
1 cebolla mediana
4 onzas de tocineta (bacon)
4 y media tazas de caldo de pollo caliente
Media taza de puerro picadito 2 plátanos bien maduros, pero firmes
Media taza de almendras tostadas y picadas
Sal al gusto
Preparación: En una olla para cocinar arroz y que pueda llevarse al horno, ponga a derretir la mantequilla y sofría el arroz, el cual debe dejarse dorar, moviendo para que no se pegue, luego agregue la cebolla hasta que dore. Agregar el caldo, que debe cubrir todo el arroz, mover bien, rectificar sal y llevar tapado al horno a 350°F por 30 minutos o hasta que el arroz esté cocido. Mientras se cocina, pelar los plátanos, cortar en lascas finas y colocar en una bandeja de hornear engrasada, llevar al horno, hasta dorar de lado y lado. Puede freírlos también, pero de esta forma absorben más grasas. Poner a calentar una sartén sin engrasar, ubicar las tiras de tocineta hasta que suelten toda la grasa y estén bien doradas, pero no muy tostadas, colocar sobre papel absorbente y reservar. Cuando se hayan enfriado los plátanos y la tocineta, cortar en cuadritos lo más uniformes posible, llevar a un bol o recipiente grande, agregar puerro picadito (dejar una cucharada para decorar) y el arroz, que aún debe estar caliente, mezclar para que se integren con los demás ingredientes, llevar a la fuente de servir, decorar con el puerro reservado y las almendras tostadas. Puede hacer el arroz con antelación, y al momento de servir, calentarlo y agregar los plátanos, tocineta y puerro.
Arroz navideño tradicional
1 libra de arroz de grano largo
4 cucharadas de aceite de oliva
1 taza de uvas pasa
Media taza de nuez molida
1 cucharada de ajonjolí
Un cuarto de cucharadita de nuez moscada
Media taza de jerez
Sal al gusto
Agua
Preparación: En un caldero, calentar el aceite de oliva. Agregar las nueces y el ajonjolí, dorar. Luego, añadir la nuez moscada y la sal (al gusto) y, un minuto después, las uvas pasas. Lavar el arroz y añadirlo a la mezcla, mover constantemente dejando dorar un poco o hasta que esté un poco amarillo. Verter el jerez sobre el arroz y seguir moviendo. Echar dos tazas de agua, mover, tapar y dejar hervir. Cuando el arroz se haya secado, bajar el fuego y dejar cocer por 15 minutos; luego destapar la olla, agregar las dos cucharadas de aceite de oliva restantes, voltear el arroz y volver a tapar. Luego deje cocinar por 10 minutos a fuego lento. Retirar del fuego y servir caliente.
0 comentarios :
Publicar un comentario